Conclusiones-logo

Conclusiones

CNNEspañol

Contextualice y profundice en Conclusiones. Un programa de análisis verspertino monitorea los acontecimientos clave del día, combinando análisis profundos con analistas y los protagonistas de los sucesos más destacados de la jornada. Presentado por Fernando del Rincón, Conclusiones le ayuda evaluar el impacto de las noticias del día.

Location:

United States

Networks:

CNNEspañol

Description:

Contextualice y profundice en Conclusiones. Un programa de análisis verspertino monitorea los acontecimientos clave del día, combinando análisis profundos con analistas y los protagonistas de los sucesos más destacados de la jornada. Presentado por Fernando del Rincón, Conclusiones le ayuda evaluar el impacto de las noticias del día.

Language:

English


Episodes

Los desafíos para el nuevo canciller de Perú

12/5/2023
En entrevista en "Conclusiones, el canciller Javier González-Olaechea destacó que espera que México dé el primer paso para normalizar las relaciones con Perú. En febrero, el Gobierno peruano oficializó la salida de su embajador en México tras acusar de injerencia en sus asuntos internos al presidente de ese país, Andrés Manuel López Obrador. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad

Duration:00:41:10

¿En qué consiste el referéndum sobre el territorio que disputa Venezuela con Guyana?

12/2/2023
Los venezolanos votarán el domingo en un referéndum para decidir si el país debe crear un estado propio dentro de una amplia franja de su vecina Guyana, rica en petróleo; una medida que ha sido denunciada por Guyana como un paso hacia la anexión y ha suscitado preocupaciones de un posible conflicto militar entre las dos naciones sudamericanas. En entrevista, Asdrúbal Aguiar, exministro del Interior y Justicia de Venezuela, analiza este proceso de consulta y los riesgos que implica. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad

Duration:00:40:39

Avanza en Venezuela la posibilidad de levantar inhabilitaciones políticas, según diplomacia noruega

12/1/2023
A pocas horas de que venza el plazo dado por Estados Unidos y otros países al Gobierno de Nicolás Maduro, la embajada de Noruega en México y Centroamérica informó sobre un avance hacia la posibilidad de levantar las inhabilitaciones políticas de opositores venezolanos. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad

Duration:00:40:42

Constitucionalista dice que Maduro podría intentar suspender el proceso electoral de 2024

11/30/2023
En el análisis del constitucionalista Carlos Ramírez, el cuestionado presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, podría intentar cualquier cosa con tal de no dejar el poder. Una de esas iniciativas, según Ramírez, podría ser el uso del referéndum del Esequibo para declarar un estado de guerra contra Guyana y, de esa manera, suspender las elecciones presidenciales de 2024. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad

Duration:00:40:46

Ecuador: ¿es la vicepresidenta Abad opositora al presidente Noboa?

11/29/2023
Fernando del Rincón preguntó a la vicepresidenta de Ecuador, Verónica Abad, si después de las acciones de Noboa en su contra se considera ya opositora a su administración. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad

Duration:00:41:16

Perú: fiscal Vela explica los motivos de su suspensión

11/28/2023
En opinión del fiscal Rafael Vela, la suspensión por 18 meses a su cargo se debe, principalmente, a que dentro de la Fiscalía de la Nación dirigida por Patricia Benavides hay una "red criminal" que busca inhabilitar a través de órganos de control interno a los fiscales que llevan "casos incómodos" y de lavado de dinero, para favorecer a los intereses de un grupo dentro de la Fiscalía. Por su parte, la fiscal Patricia Benavides asegura que todo es un intento de desestabilizar la independencia del Ministerio Público y señaló que continuará con la investigación de altos funcionarios. CNN ha tratado de contactar a la fiscal para obtener su reacción, pero no ha obtenido respuesta. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad

Duration:00:40:35

Bolivia: piden apoyo de ONU contra "leyes incendiarias"

11/25/2023
La oposición de Bolivia señala que los legisladores del Movimiento Al Socialismo y sus aliados no priorizan la discusión de la abrogación de las llamadas "leyes incendiarias". Por ello, la diputada del partido Creemos, María René Álvarez, explica que se han enviado notas a relatorías de la ONU para buscar que se les apoye en sus iniciativas de derogación, al argumentar que se violan los derechos de los pueblos originarios y se pone en riesgo el derecho a un medio ambiente sano. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad

Duration:00:41:28

Kronfle: Hay que ciudadanizar a la Asamblea Nacional de Ecuador

11/23/2023
La toma de posesión de Daniel Noboa en Ecuador se acerca y la Asamblea Nacional reanudó sus funciones al elegir nuevo presidente. En el análisis de Henry Kronfle, presidente de la Asamblea Nacional de ese país, ya hay un consenso con el gobierno electo en favor de la gobernabilidad y para que puedan trabajar en conjunto en temas como generación de empleo, salud, educación y seguridad, en lugar de solo fiscalizar al gobierno. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad

Duration:00:41:59

Kronfle: Hay consenso para trabajar en la gobernabilidad de Ecuador

11/22/2023
Ante la próxima toma de protesta de Daniel Noboa como presidente de Ecuador, Henry Kronfle, presidente de la Asamblea Nacional, analiza la situación y asegura que ya hay un consenso con el Gobierno electo en favor de la gobernabilidad y para trabajar en conjunto en temas como generación de empleo, salud, educación y seguridad, en lugar de solo fiscalizar al Gobierno. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad

Duration:00:40:17

El triunfo de Milei es un logro de Macri y no es garantía de gobernabilidad, dicen expertos

11/21/2023
El analista político José Benegas afirma que el triunfo de Javier Milei en Argentina es en realidad un triunfo del expresidente Maurico Macri, quien juntó votos de Juntos por el Cambio para el ahora presidente electo. Mientras que el analista Daniel Zovatto menciona que Argentina tomó el camino a lo desconocido debido a la insostenible situación actual que se está viviendo en el país, pero que esto no le asegura nada al gobierno de Milei, quien deberá afrontar a la importante bancada kirchnerista. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad

Duration:00:43:53

México se acerca a EE.UU. y China por la crisis de fentanilo

11/18/2023
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se reunió con su homólogo mexicano el presidente Andrés Manuel López Obrador en el marco del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico. Durante el encuentro hablaron sobre la crisis migratoria que se vive en la región y el tráfico de drogas. En el análisis del experto en relaciones internacionales Arturo Ponce, el Gobierno de México está buscando un acercamiento con EE.UU. y China para detener la llegada de precursores químicos para elaborar fentanilo. Además, en opinión del exembajador Arturo McFields, que Nicaragua se haya salido de la Organización de Estados Americanos solo demuestra que el presidente Daniel Ortega huye porque no puede dar respuesta de la represión que se vive en su país. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad

Duration:00:39:37

Bernardo Arévalo: "No sé si la Corte Suprema fallará para quitarme el antejuicio"

11/17/2023
Bernardo Arévalo, presidente electo de Guatemala, no sabe si la Corte Suprema fallará en su contra por la solicitud de la Fiscalía de Delitos contra el Patrimonio para que se le retire del derecho de antejuicio por el caso de la toma de la USAC ya que es una corte recién electa. Sin embargo, asegura que es improbable que pase ya que, considera, las acusaciones son absurdas. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad

Duration:00:43:44

Israel muestra presuntas armas de Hamas en hospital Al-Shifa

11/16/2023
Nuevas imágenes difundidas por el portavoz de las FDI, el teniente coronel Jonathan Conricus, muestran que detrás de una máquina de resonancia magnética había armas, cartuchos y municiones escondidas, presuntamente de integrantes de Hamas. CNN no ha comprobado de manera independiente la veracidad de estos alegatos y aunque se intentó buscar reacciones del personal del hospital, las comunicaciones lo han hecho imposible. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad

Duration:00:38:43

Pedro Sánchez utiliza medida de gracia de forma cínica, dice experto

11/15/2023
A unas horas de la investidura de Pedro Sánchez, la tensión aumenta en España. El analista político Adrian Jofre Bosch dice que el acuerdo de expedir una ley de amnistía para quienes realizaron el referéndum independentista en Cataluña solo busca utilizar una medida de gracia para que Pedro Sánchez pueda volver a gobernar. Además, asegura que la ley es una decisión cínica porque se busca lograr gobernabilidad en España con los sufragios de quienes no quieren pertenecer al país. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad

Duration:00:44:41

Massa y Milei sostuvieron el último debate

11/14/2023
Sergio Massa y Javier Milei debatieron, en su último encuentro antes de las elecciones, sobre economía, relaciones con el mundo, educación, salud, seguridad, derechos humanos y convivencia democrática. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad

Duration:00:44:22

María Corina Machado frente al régimen de Maduro y la situación en Bolivia

11/11/2023
En opinión del expresidente de Bolivia Jorge Quiroga, la inestabilidad política en su país no va a parar hasta que Venezuela cambie, ya que sería una señal de que el hemisferio no acepta las violaciones a los derechos humanos. Pero señala que si México, Colombia, Argentina y Brasil continúan “sonriendo a dictaduras” nadie podrá parar que en Bolivia se “siga la receta de detener a quienes incomodan, como en Nicaragua”. El expresidente de Ecuador Jamil Mahuad afirmó en entrevista con Fernando del Rincón que el narcotráfico debe reconocerse como un problema de seguridad continental y sugirió buscar apoyo de los países que lo han enfrentado con éxito para desarrollar una estrategia conjunta que contemple logística, inteligencia, entrenamiento y recursos técnicos. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad

Duration:00:39:13

Patricia Bullrich: Estamos trabajando con Milei por un cambio, no por un cargo

11/10/2023
Argentina está a solo 10 días de celebrar el balotaje presidencial. Los votantes tendrán que elegir entre Javier Milei y Sergio Massa a su próximo mandatario. En opinión de Patricia Bullrich, ex candidata presidencial, su alianza con Milei no responde a buscar un cargo en un Gobierno, sino que busca un cambio en el país. Además, Bullrich aseveró que están ayudando a la campaña de Milei a fiscalizar los votos. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad

Duration:00:41:26

La nueva constitución de Chile y retos de la izquierda latinoamericana

11/9/2023
El expresidente de Chile, Sebastián Piñera, dijo en una entrevista con CNN que los socialismos del siglo XXI son un camino seguro hacia el desastre. Mientras que la expresidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, afirmó en una entrevista con Fernando del Rincón que María Corina Machado es la última carta que se juega en Venezuela a favor de la democracia. Venezuela, según la exmandataria, es un país que destruye liderazgos a gran velocidad por lo que se necesita que la oposición se mantenga unida, que los venezolanos hagan valer su voto y que la comunidad internacional vele por el Acuerdo de Barbados. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad

Duration:00:40:14

El ELN y las FARC están manipulando una vez más al Gobierno de Colombia, afirma el expresidente Iván Duque

11/8/2023
En el análisis del expresidente de Colombia Iván Duque, el Ejército de Liberación Nacional y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia están manipulando una vez más al Gobierno, ya que siguen secuestrando y extorsionando a la población pese a los acuerdos políticos que han firmado. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad

Duration:00:40:25

¿Qué significa que disidencias de las FARC declaran como “suspendida” la mesa de diálogo con el gobierno de Colombia?

11/7/2023
En Colombia, la paz total de Gustavo Petro se tambalea por el secuestro del padre de Luis Díaz por parte del Ejército de Liberación Nacional y por la suspensión de la mesa de diálogo con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia. En el análisis del senador Ariel Ávila, aunque en muchas zonas del país ha mejorado la seguridad, en realidad no hay avances concretos porque los grupos armados siguen rompiendo el cese del fuego. Mientras que en México, en opinión del exdirector de Análisis y Gestión de Riesgos del Cenapred Luis Eduardo Pérez Ortiz Cancino, que eliminaran la declaratoria de desastre a 45 municipios de los 47 declarados inicialmente tras el paso del huracán Otis, significa que pudo haber un fallo en la recopilación de datos por parte de las autoridades Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad

Duration:00:38:54